
Vigilancia epidemiológica
La vigilancia epidemiológica en Colombia es un proceso sistemático de recolección, análisis e interpretación de información sobre eventos de interés en salud pública, coordinado por el Instituto Nacional de Salud mediante el SIVIGILA.
Su finalidad es detectar y responder oportunamente a brotes, epidemias y cambios en enfermedades como dengue, malaria, tuberculosis y VIH/Sida, así como a eventos no transmisibles como enfermedades crónicas o intoxicaciones.
Integra datos de instituciones, laboratorios y autoridades territoriales, garantizando calidad y oportunidad. Es esencial para orientar políticas, prevenir riesgos y fortalecer la respuesta frente a emergencias sanitarias, protegiendo la salud de la población.
Importante: Para acceder y descargar el Certificado de aprobación, el participante deberá obtener una nota mínima de 3.5 sobre 5.0. El sistema de Moodle habilitará la descarga automáticamente al cumplir este requisito.